Inteligencia Artificial: ¿Destructora o creadora de mujeres?
Más de 220 mil miembros en un grupo de la aplicación de mensajería Telegram, creaban y compartían imágenes y videos pornográficos de niñas, adolescentes y mujeres hechos con Inteligencia Artificial (IA) en Corea del Sur.
Uno de los sectores de los que se creaba más contenido de este tipo eran estudiantes y
profesoras, provocando que más de 200 escuelas fueran afectadas por este delito, esto sólo registrado en Corea del Sur, porque en el mundo existen múltiples casos de este tipo.
La creación de material mantiene un proceso, seleccionar las fotos de mujeres de sus redes sociales y editarlas con IA, para después distribuirlas por Telegram, aplicación que se caracteriza por sus limitantes de regulación y es usada para realizar delitos cibernéticos.
En tan solo siete meses del año 2024, se han denunciado 297 casos de este tipo, a
comparación de los 180 casos en el año 2023, de los cuales dos tercios de estos casos
fueron provocados por adolescentes.
Esta fracción de delitos ha sido denunciada en Corea del Sur, un país que tiene herramientas mejor desarrolladas, a pesar de ser categorizado como primer mundo, es preocupante la falta de valores por parte de su sociedad.
-Ada Feminista.
Comentarios
Publicar un comentario